EL AYUNTAMIENTO DE GETAFE Y LAS LIBERTADES
Libertad de expresión y reunión
Por  su configuración social Getafe ha sido siempre un referente en la lucha  obrera, y las elecciones municipales se han enmarcado tradicionalmente  en la conquista de libertades políticas que el POSI defiende dentro de  su programa.
El  9 de junio de 2003 el entonces candidato del POSI a la alcaldía de  Getafe fue brutalmente agredido por la policía – como consta en  resolución judicial – y hasta el día de hoy nadie ha asumido las  responsabilidades políticas de tal acción. Al contrario, el que era  Concejal de Seguridad Ciudadana en aquel momento, David Lucas, que llegó  a definir como “exquisita” la actuación policial fue posteriormente  designado portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y hoy es  candidato a la alcaldía de Móstoles. Igualmente a día de hoy los  policías sancionados no cumplieron su castigo porque se pasó el tiempo  sin que nadie tomase medida alguna.
En  el mismo sentido muchos de los movimientos vecinales de protesta contra  la política del Ayuntamiento, incluida la comisión organizada para  esclarecer la actuación policial aquella noche, han sido  sistemáticamente perseguidos con el fin de laminar su voluntad. A los  miembros de la Asociación Vientos del Pueblo que lucharon contra la  Ecotasa, a los del POSI que pedimos responsabilidades por la brutalidad  policial contra nuestro compañero, se nos ha multado en repetidas  ocasiones con el máximo previsto en una ordenanza de defensa del medio  ambiente – 600 euros – por hacer campaña pública y, supuestamente,  ensuciar la vía con nuestras reivindicaciones. Una y otra vez la  justicia ha terminado por darnos la razón, ha condenado al Ayuntamiento a  indemnizar a nuestro compañero, le ha conminado a devolvernos el dinero  de las multas  y ha dejado claro que si alguien contamina la vida pública es el propio  Ayuntamiento, no nosotros.
Lo  más sorprendente es que estas multas y esta persecución de los  colectivos  políticos y vecinales críticos con el gobierno municipal, se  establece en aplicación de la ordenanza de medioambiente. Como si  estuviera reñida la libertad de expresión con el respeto al medio. Una  sentencia ya ha establecido que el Ayuntamiento vulnera el derecho de  información de los ciudadanos al aplicar la ordenanza de medioambiente y  pretender multar con 600 euros por repartir información en la calle o  pegar carteles o usar un megáfono por miembros de una organización  política, sindical o vecinal. En lugar de enmendar ésta situación el  gobierno municipal ha insistido en ésta política de manera que en la  ordenanza de convivencia se insiste en la tipificación de estos hechos  como sancionables y multables con más dinero además. La Unión  Comarcal Sur de CCOO en su último congreso aprobó una resolución para  dirigirse al Ayuntamiento exigiendo que se modifique la ordenanza de  medio ambiente y se distinga la propaganda comercial de la política,  social o sindical de forma que ésta no se considere como sancionable. El  POSI sigue exigiendo que se modifiquen estas ordenanzas de convivencia y  medioambiente para que dejen de ocurrir es tos hechos y se respete la  libertad de expresión de todos.
En  los últimos días el Consistorio ha promovido una medida torticera que  obliga a los partidos políticos que se presentan a estas elecciones a  pagar por el uso de cualquier local municipal para hacer campaña. En  realidad es una interpretación retorcida de la ley porque la norma en la  que se basan, recogida en la LOREG – Ley Orgánica 5/1985 del Régimen  Electoral Central - busca evitar un abuso de los medios públicos por  parte de los partidos: un abuso, no su uso. Lo chusco del  asunto es que mientras el candidato del gobierno – y algunos de la  oposición - se dejarán miles de euros de los ciudadanos en plastificar  el municipio con su rostro, al resto de los partidos, incluidos los que  nos autofinanciamos, se nos cobrará una tasa por utilizar recintos  municipales con un fin meramente electoral. En un pueblo que si ha  destacado por algo es por la lucha por las libertades, la lista de  arbitrariedades que les contempla es inacabable. Por eso y animamos a  los ciudadanos a que utilicen nuestro blog como altavoz para denunciar  todo este tipo de irregularidades.
EL POSI, EN SU PROGRAMA ELECTORAL, PROPONE Y EXIGE
1.-  La anulación de multas y devolución de lo cobrado a los vecinos que han  sido multados en ejercicio de su derecho a la libertad de expresión.
2.-  Modificación de las ordenanzas de medioambiente y de convivencia para  que dejen de ser objeto de sanción y multa el reparto de propaganda en  la calle por organzaciones políticas, sindicales o vecinales, además de  por pegar carteles o utilizar megafonía.
2.-  Que se modifique el reglamento de participación ciudadana a para que la  libertad de expresión no se vea menoscabada y menos comparada y tratada  como la venta ambulante.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario