INTERVENCIÓN DEL POSI en el acto por la República en Getafe 9 de Abril 2022
Buenas
tardes
En
primer lugar trasladaros un saludo fraternal desde comité local del
POSI.
En el
91aniversario de la proclamación de la II República, volvemos
reunirnos aquí en la plaza después de dos años sin poderlo hacer
Para nosotros no se trata, de un
homenaje nostálgico a la II República.
La República no es solo
sustituir a un jefe de Estado no elegido, por un presidente y dar un
barniz democrático al Estado aunque no cabe duda que cualquier
militante obrero se felicitaría de librarnos de los parásitos de la
familia Borbon,
Por el contrario, la república es
la concreción de un profundo cambio político y social, que permite
abrir la vía a la satisfacción de las reivindicaciones democráticas
y sociales.
República es democracia plena,
República es reconocimiento de los derechos de los pueblos,
república es defensa de la escuela pública, servicios públicos al
servicio de la población trabajadora, separación real de la Iglesia
y del Estado, reforma agraria, nacionalización de la banca y las
empresas estratégicas, igualdad real de hombres y mujeres, un futuro
para la juventud, mejora de las condiciones de la clase trabajadora.
La lucha por la República es
inseparable de la lucha por las principales reivindicaciones. Sólo
la conjunción de ambos combates traerá La República y llegara
sólo si el pueblo la impone con su movilización, como como en enero
de 1873 o el 14 de abril de 1931, cuando las masas se echaron a la
calle, tras el resultado de las elecciones municipales del 12 de
abril, que dieron la victoria a las candidaturas republicanas en las
principales ciudades, para exigir la marcha del rey Alfonso XIII y la
proclamación de la república.
En el Estado Español, la
Monarquía está encarnada, por mandato de la constitución de 1978,
en “los herederos de Juan Carlos de Borbón”, dando preferencia
“al varón”, quien, a su vez, fue designado por Franco y, como
capitán general de los ejércitos, asumió (como luego su hijo) la
designación de monarca.
Así, la monarquía incluía,
también, desde su restauración en 1975, como continuidad de la
dictadura, el mantenimiento de lo esencial del aparato de Estado de
la dictadura, de su aparato judicial, del ejército del 18 de
julio,que incluso hace no mucho firmando manifiestos en defensa de
Franco firmados por cientos de oficiales en la reserva (los que están
en activo prefieren permanecer en silencio y fingirse demócratas
para mantener sus prebendas). de los cuerpos represivos. Todos ellos
sin depuración alguna
La poderosa movilización obrera y
popular desencadenada tras la muerte de Franco impuso a la Monarquía
derechos y libertades, no consiguió acabar con ese aparato de
Estado, cuyo mantenimiento contó con el apoyo de los principales
partidos obreros –aun a costa de su propia existencia como
organizaciones obreras través de los pactos de la Moncloa.
Tanto
la Monarquía como el aparato de Estado han demostrado ser
i
nstrumentos para frenar las reivindicaciones, perseguir la disidencia
y avalar todas las contrarreformas y recortes de derechos. El caso
más claro es la persecución contra los republicanos catalanes,
donde el aparato judicial, a las órdenes del Rey (establecidas en su
infame discurso del 3 de octubre de 2017, tras el referéndum
catalán)
Hoy en Abril de 2022 la clase
trabajadora se enfrenta a una situación extremadamente difícil
Pandemia y guerra una combinación que el capital financiero
aprovecha para golpear a la clase trabajadora, empobreciendo en
especial a los trabajadores con salarios más bajos, que gastan un
porcentaje mayor de sus salarios en alimentación, combustibles y
energía.
También los pensionistas,
empleados públicos, y laborales (con salarios de
convenio o con el SMI), desempleados, y en general todos aquellos
cuyos salarios no se revaloricen al menos con el aumento de la
inflación.
Se han perdido miles de puestos de
trabajo, se han deslocalizado empresas y anuncian que en el sector de
la industria del automovil se perderan miles de puestos de trabajo,
Mientras las direcciones
sindicales enfrascadas en el Dialogo Social hablan de un nuevo ANC
con subidas de alrededor del 3%, con o sin cláusula de revisión,
mientras con el 10 por ciento de inflacción el gobierno ofrece un
pacto de rentas y pide moderación salarial para hacer frente a las
consecuencias de la guerra, pidiendo por el bien de España unidad
nacional
¿No sería hora de organizar la
movilización unida de todos esos sectores de la clase trabajadora en
defensa de una subida del poder adquisitivo y contra la
carestia de la vida
Necesitamos la Movilizacion contra
la guerra y la explotación en todas sus formas.
la lucha por la plena derogación
de las contrarreformas laborales de 2010 de Zapatero y de 2012 de
Rajoy; la lucha por la defensa del sistema público de pensiones y,
en consecuencia, por la auditoría de la seguridad social la lucha
por la preservación del poder de compra, con el establecimiento de
cláusulas de revisión salarial con efectos retroactivos
Es decir, tambien la lucha contra
anunciada subida del gasto militar anunciada por Pedro Sanchez ,
exigida por las instituciones del imperialismo, el gobierno ha
decidido que la poblacion debe hacer sacrificios para pagar la
guerra y relanzar la carrera armamentista.
Ni un euro para la guerra, el
dinero para pensiones, sanidad, educacion
Compañeros compañeras ,hace 23
años el 24 de marzo de 1999 la OTAN bombardeaba Yugoslavia
durante 78 días. Provocando miles de muertos y multiplicandose
los ataques contra objetivos civiles
Recordemos también que fue la
OTAN, a instancia del imperialismo americano, la que atacó
Afganistán en 2001. Esa guerra devastó el país, donde más de 200
000 civiles murieron bajo los bombardeos norteamericanos. Y donde
hoy, bajo el régimen de sanciones, el hambre se extiende a todas las
poblaciones afganas. Esa misma OTAN que pretende reunrse este verano
en Madrid para seguir organizando el saqueo y el enfrentamientos
entre los pueblos
Nuevamente desde hace poco mas de
un mes hay guerra en Europa , en el corazon de Europa , en Ucrania,
el ejercito de Putin y su banda de oligarcas mafiosos, que se
constituyó con las privatizaciones sobre las ruinas de la URSS! que
solo viven del saqueo de las riquezas de Rusia y de la corrupción,
han atacado Ucrania con la excusa de la desnazificación de Ucrania
provocando miseria, sufrimiento muerte en Ucrania enfrentando a
jovenes de Ucrania con jovenes rusos.
Compañeros Compañeras, decir hoy
No a la guerra, no a la OTAN, No a Putin es decir si a los aumentos de
salarios,a la defensa de las pensiones, de la sanidad,
¡Ni OTAN, ni Putin!
¡Retirada inmediata de las tropas rusas de
Ucrania!
NO A LAS SANCIONES AL PUEBLO RUSO
¡Abajo la Monarquia, Viva la
República !