personal no sanitario al externalizar un 10% del trabajo en el resto de los hospitales. Las medidas de Ignacio González en Madrid se suman al decreto de abril del gobierno estatal. Todo esto solo tiene un objetivo. Cumplir las exigencias que la Unión Europea y el FMI le han dictado al gobierno
Rajoy.
Recortar para pagar la deuda y salvar bancos. No solo despiden a miles de trabajadores, sino que se deteriora un servicio tan elemental como la sanidad pública. Igual que hacen este año y los anteriores con la enseñanza. Destruyen un derecho para que hagan negocio con nuestra salud empresas privadas. Los trabajadores de la sanidad han aprendido de los profesores. Quieren decidir ellos, controlar su huelga.
En un sector atomizado, con cerca de diez sindicatos, la unidad es impresionante en las asambleas de cada hospital, de cada

¿A qué esperan los sindicatos para convocar una Huelga General que haga retroceder a este gobierno?.
Solo la movilización puede hacer frente a estas agresiones. 50% de paro juvenil. Miles de enfermeros y médicos sin trabajo cuando son necesarios. Jubilados con recortes y enfermos sin la atención adecuada. Aulas masificadas y miles de profesores despedidos. ¿Hasta cuando? ¿Hasta cuando es necesario esperar para acabar con estos gobiernos que concentran la indignación de la mayoría?.
Es fundamental, que la lucha de los trabajadores de la sanidad, tenga el apoyo de toda la clase obrera y de sus organizaciones. CCOO y UGT, sus dirigentes, junto con el resto de sindicatos,
tienen la responsabilidad de llamar a la movilización para no dejar solos a los trabajadores de la sanidad, convocar HUELGA GENERAL para exigir la RETIRADA del PLAN de PRIVATIZACIÓN y RECORTES, hacer retroceder al Gobierno de la Comunidad y al Gobierno central y para exigir su dimisión. Lo tienen en su mano. Así, sí se puede. Porque ¡la sanidad no se vende, se defiende!
PARTIDO OBRERO SOCIALISTA INTERNACIONALISTA
Sección en España de la IV Internacional
posicuarta.org / inforposi@gmail.com / posigetafe.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario